Beneficios del uso de Shark Screw® en artrodesis y pseudoartrosis de mano
La mano es una maravilla de la anatomía humana. Es una herramienta que utilizamos constantemente en nuestra vida diaria para una amplia variedad de tareas, desde acciones simples como atarse los zapatos hasta actividades más complejas como escribir, agarrar objetos y realizar trabajos manuales. Para que la mano funcione de manera efectiva, es fundamental que las articulaciones que la componen estén en buen estado. Sin embargo, cuando surgen problemas en estas articulaciones, pueden causar dolor y limitaciones significativas en la función de la mano. Es en este contexto que la artrodesis de las articulaciones de la mano se convierte en una solución crucial. En este artículo, exploraremos en profundidad la importancia de la artrodesis de la mano y cómo el innovador Shark Screw® está cambiando el juego en este campo.
La Importancia de la artrodesis de mano
La mano es una de las partes más notables y funcionales del cuerpo humano. Está compuesta por una intrincada red de huesos, articulaciones, músculos y ligamentos que trabajan en conjunto para realizar una variedad de tareas esenciales en nuestra vida cotidiana. Desde agarrar un lápiz hasta abrir una puerta, nuestras manos son fundamentales para nuestra independencia y nuestra capacidad de llevar a cabo actividades diarias.
Sin embargo, cuando las articulaciones de la mano se ven afectadas por lesiones, enfermedades o deformidades, la función de la mano se ve comprometida. El dolor y la pérdida de movilidad pueden hacer que incluso las tareas más simples sean un desafío. En tales casos, la artrodesis de la mano emerge como una intervención crucial.
Artrodesis: ¿Qué es y por qué se necesita?
La artrodesis es un procedimiento quirúrgico que busca la fusión de una articulación. En el contexto de la mano, la artrodesis se realiza para unir dos o más huesos en una articulación específica de manera que no pueda moverse. El objetivo es eliminar el dolor y proporcionar una estabilidad duradera.
La artrodesis de la mano se considera cuando otras opciones de tratamiento, como la fisioterapia o los medicamentos, no han tenido éxito en aliviar el dolor o restaurar la función. Algunas de las afecciones que pueden requerir artrodesis de la mano incluyen:

- Artritis: La artritis es una enfermedad que afecta a las articulaciones y puede causar dolor y deformidad en las manos. Cuando las articulaciones de la mano están gravemente dañadas por la artritis, la artrodesis puede ser la mejor opción para aliviar el dolor y mejorar la función.
- Artrosis: La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que puede afectar las articulaciones de la mano y causar dolor, rigidez y pérdida de función. La artrodesis puede ser considerada cuando la artrosis de la mano es grave y no responde a otras formas de tratamiento
- Lesiones graves: Las lesiones traumáticas en las articulaciones de la mano, como fracturas graves o luxaciones, pueden dañar permanentemente los tejidos y las superficies articulares. La artrodesis puede ser necesaria para estabilizar la articulación y evitar el dolor crónico.
- Deformidades congénitas o adquiridas: Algunas personas nacen con deformidades en las articulaciones de la mano, mientras que otras pueden desarrollar deformidades debido a enfermedades o lesiones. La artrodesis puede corregir estas deformidades y restaurar la función.
Este procedimiento también limitará la movilidad en la articulación tratada, por lo que se debe considerar cuidadosamente junto con un médico y un cirujano antes de tomar una decisión
La artrodesis de la mano generalmente implica la fijación de los huesos en una posición específica mediante el uso de implantes como tornillos, placas o injertos óseos. Después de la cirugía, se espera que los huesos se fusionen con el tiempo, lo que proporcionará estabilidad a la articulación y reducirá el dolor. Sin embargo, este procedimiento también limitará la movilidad en la articulación tratada, por lo que se debe considerar cuidadosamente junto con un médico y un cirujano antes de tomar una decisión.
Es importante destacar que la artrodesis es una opción de tratamiento invasiva e irreversible, y se reserva para casos en los que otras alternativas menos invasivas no han tenido éxito en aliviar el dolor o restaurar la función de la mano. La decisión de someterse a una artrodesis debe tomarse después de una evaluación exhaustiva con un profesional de la salud.
Desafíos en la Artrodesis

Si bien la artrodesis puede ser una solución efectiva para el dolor y la inestabilidad en los dedos, no está exenta de desafíos y posibles complicaciones. Algunos de estos desafíos incluyen:
- No unión (pseudoartrosis): En algunos casos, los huesos fusionados en la artrodesis pueden no unirse adecuadamente, lo que se conoce como pseudoartrosis. Esto puede requerir una revisión quirúrgica.
- Mal unión: La fusión en una posición incorrecta de los huesos puede dar como resultado una mal unión, lo que puede afectar la alineación y la función de los dedos.
- Infecciones profundas: Las infecciones que afectan los tejidos profundos de la mano pueden ser una complicación grave.
El Shark Screw®: Una innovación revolucionaria
En busca de soluciones más efectivas y seguras para la artrodesis, la innovación médica ha dado lugar al Shark Screw®. Este dispositivo es un tornillo de hueso cortical humano y representa una alternativa prometedora a los tornillos metálicos tradicionales o a los dispositivos bioabsorbibles utilizados en la cirugía ortopédica y traumatología.
¿Qué es el Shark Screw®?
El Shark Screw® es un implante ortopédico diseñado específicamente para la cirugía de fusión de articulaciones. A diferencia de los dispositivos tradicionales, como los tornillos metálicos, el Shark Screw® es un tornillo alogénico hecho de hueso cortical humano. Esto significa que el implante es biocompatible y se integra de manera efectiva con el tejido circundante.
¿Cómo Funciona el Shark Screw®?
La clave del éxito del Shark Screw® radica en su capacidad para proporcionar una unión estable y duradera en las articulaciones. Su diseño único, que incluye una forma helicoidal y roscas afiladas, le permite penetrar en el hueso de manera precisa y firme. Esto asegura una fijación sólida que reduce la posibilidad de movimientos no deseados y contribuye a una recuperación más rápida.
Evolución de una artrodesis MCP I





Resultados del Estudio
Un estudio retrospectivo de cohortes se llevó a cabo para evaluar los resultados de la artrodesis de la DIP utilizando el Shark Screw®. En este estudio, se analizaron las tasas de fusión y complicaciones, así como la satisfacción de los pacientes. Los resultados fueron prometedores:
- Todos los dedos lograron la fusión en un período relativamente corto, a las 6 semanas después de la cirugía.
- No se observaron complicaciones quirúrgicas que requirieran cirugía de revisión.
- Se midió un ángulo promedio de fusión de 13.6° ± 10.7°.
- La puntuación del dolor en la escala visual análoga (VAS) disminuyó significativamente, pasando de 6.9 antes de la cirugía a 0.14 después de la cirugía.
- Las puntuaciones del cuestionario Disabilities of Arm, Shoulder, and Hand (Quick-DASH) disminuyeron de 10.7 a 7.8.
- Las puntuaciones del cuestionario Michigan Hand Outcomes Questionnaire (MHQ) mejoraron en todos los subpuntos.
Estos resultados respaldan la efectividad y seguridad del Shark Screw® en la artrodesis de la DIP.
Innovación que Marca la Diferencia
La conclusión del estudio es clara: las tasas de complicaciones al utilizar el Shark Screw® en procedimientos de artrodesis de la articulación DIP son significativamente más bajas en comparación con otros métodos quirúrgicos. Además, las complicaciones relacionadas con el propio tornillo de hueso cortical humano no fueron observadas. Un aspecto importante es que el Shark Screw® se remodela completamente en el hueso del huésped, eliminando la necesidad de una posterior extracción del hardware.
Conclusión
La artrodesis de la mano es un procedimiento ortopédico que puede marcar la diferencia en la vida de las personas que sufren de dolor y limitaciones en la función de la mano. Sin embargo, las complicaciones pueden ser un desafío.
La innovación en dispositivos ortopédicos, como el Shark Screw®, ha demostrado ser un paso adelante en la cirugía de la mano. Este tornillo de hueso cortical humano ofrece una alternativa segura y efectiva a los dispositivos tradicionales, con tasas de complicación más bajas y una recuperación más rápida. El estudio retrospectivo respalda los beneficios del Shark Screw® y su capacidad para proporcionar una unión estable y duradera en la artrodesis, en este caso de la DIP.
En resumen, la artrodesis y la pseudoartrosis de la mano son problemas médicos complejos que requieren soluciones efectivas. El Shark Screw® representa un avance significativo en este campo, brindando a los pacientes una nueva esperanza y una mayor calidad de vida.

Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son las principales indicaciones para la artrodesis de las articulaciones de la mano?
La artrodesis se utiliza comúnmente para tratar afecciones como la artritis severa, lesiones traumáticas graves y deformidades congénitas o adquiridas que afectan las articulaciones.
2. ¿Cómo se compara el Shark Screw® con los dispositivos tradicionales en procedimientos de artrodesis en cuanto a tasas de complicaciones?
El Shark Screw® ha demostrado tasas de complicaciones significativamente más bajas en comparación con otros dispositivos en estudios retrospectivos. Estas tasas más bajas hacen que sea una opción atractiva para pacientes y cirujanos.
3. ¿Qué es la pseudoartrosis y cómo puede prevenirse?
La pseudoartrosis es la falta de unión adecuada de los huesos en una artrodesis. Para prevenir la pseudoartrosis, es crucial seguir cuidadosamente las indicaciones postoperatorias, como la inmovilización y la terapia de rehabilitación, además de utilizar dispositivos efectivos como el Shark Screw®.
4. ¿Cuál es la diferencia clave entre el Shark Screw® y los tornillos metálicos?
El Shark Screw® es un tornillo de hueso cortical humano, biocompatible y diseñado para integrarse completamente en el hueso del huésped. A diferencia de los tornillos metálicos, no requiere extracción posterior y ha demostrado tasas de complicaciones más bajas en estudios retrospectivos.
5. ¿Cómo se puede determinar si soy un candidato adecuado para una artrodesis con Shark Screw®?
La determinación de la idoneidad para la artrodesis con Shark Screw® debe ser realizada por un cirujano ortopédico. El cirujano evaluará su historial médico, realizará exámenes físicos y considerará la gravedad de su afección antes de recomendar este procedimiento.
Bibliografía
Krasny, C. et al. (2023) A human, allogeneic cortical bone screw for distal interphalangeal joint (DIP) Arthrodesis: A retrospective cohort study with at least 10 months follow-up, Archives of orthopaedic and trauma surgery. Available at: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10293363/ (Accedido el 15 September 2023).