Chips oseos en jeringa

Aplicaciones quirúrgicas comunes: Relleno de pérdidas de sustancia ósea e injertos estructurales debido a: pérdida de sustancia segmentaria durante revisiones de artroplastia, raspado de tumores óseos benignos, fractura con osteosíntesis, osteotomía con osteosíntesis, artrodesis raquídea o acto quirúrgico que genera una cavidad ósea.
Fuente: Cabezas femorales extraídas de donantes vivos.
Esterilización: La estructura del hueso se convierte en inerte mediante un tratamiento utilizando CO2 en estado supercrítico. Este proceso está reconocido como el más eficaz para preservar las propiedades mecánicas de la matriz ósea y obtener un alto nivel de seguridad viral y esterilidad.
Método de conservación: Los injertos óseos se presentan en un empaquetado doble estéril permitiendo una conservación de 5 años a temperatura ambiente.
Referencia | Volumen |
90082 | 7 cc |
90084 | 18 cc |
90085 | 25 cc |
Información adicional
Este contenido es únicamente para usuarios registrados. Acceda a su Área Privada para visualizar el contenido o contacte con nosotros para más información.