Shark Screw: Tornillos de cortical humano

¿Qué es Shark Screw?

Shark Screw® es un tornillo de hueso alogénico, compuesto por cortical humana, indicado para cirugías ortopédicas y traumatológicas. 

Fabricado de forma que se conservan las estructuras óseas naturales que forman la base del proceso de remodelación ósea natural. 

Una vez insertados, los tornillos Shark Screw® son colonizados por las células del cuerpo, crecen y se convierten gradualmente en hueso autólogo en el proceso de remodelación ósea.

Al contrario que con tornillos metálicos, el proceso de remodelación ósea evitará una segunda intervención para extraer el material, eliminando así posibles complicaciones y mejorando la recuperación del paciente.

Al implantar Shark Screw® se crea un puente oseó grande y estable entre los huesos fracturados. Gracias a sus propiedades biointeligentes, Shark Screw® ejercerá como guía para la fusión ósea, iniciando el proceso de osteogénesis en toda la superficie fracturada.

Estudios

la biovigilancia y trazabilidad de los tejidos humanos Sistema de biovigilancia y trazabilidad en tejidos humanos Notificación de reacciones adversas en injertos óseos y dermis Red de biovigilancia y respuesta clínica en cirugía con tejidos humanos Proceso de trazabilidad y biovigilancia en bancos de tejidos Reglamento SoHO 2024/1938 sobre biovigilancia y calidad de tejidos humanos
Noticias
Patricia Navarrete

Biovigilancia y respuesta clínica: la trazabilidad que protege cada tejido humano

La biovigilancia es el sistema que protege cada tejido humano implantado en cirugía ortopédica, reconstructiva o maxilofacial.
Su función: detectar, evaluar y notificar cualquier reacción adversa o efecto inesperado asociado a injertos óseos, dermis, fascia o membranas biológicas.

Este artículo explica cómo se articula la respuesta clínica ante una sospecha, desde el implantador hasta la autoridad competente, siguiendo los requisitos del Real Decreto 9/2014, la Guía EDQM (5.ª edición) y el nuevo Reglamento Europeo SoHO 2024/1938.

Además, analiza el papel de los bancos de tejidos, los hospitales y la ONT dentro de la red nacional de biovigilancia, y cómo la trazabilidad documental y digital permite actuar con rapidez y prevenir riesgos.

📚 Una lectura esencial para comprender cómo la biovigilancia convierte la normativa en seguridad real para los pacientes.

Leer más »
Calidad y seguridad del tejido óseo
Banco de tejidos
Patricia Navarrete

Calidad y seguridad del tejido óseo: guía completa para profesionales sanitarios

La calidad y seguridad del tejido óseo no son aspectos secundarios, sino pilares de la práctica quirúrgica segura. En cada injerto, desde su obtención hasta la implantación, se aplican protocolos estrictos para garantizar que el tejido sea viable, trazable y seguro para el paciente.
En este artículo, revisaremos el marco legal, los procesos técnicos y las buenas prácticas que aseguran que cada injerto cumpla con los más altos estándares, enlazando con guías especializadas como nuestra publicación sobre establecimientos autorizados para operar con tejidos humanos.

Leer más »
establecimiento autorizado tejido humano
Banco de tejidos
Patricia Navarrete

¿Qué requisitos debe cumplir un establecimiento autorizado para operar con tejidos humanos en España?

¿Qué diferencia hay entre un distribuidor y un banco de tejidos autorizado? ¿Quién puede legalmente almacenar o liberar un injerto óseo en España?

En este artículo analizamos qué debe cumplir un establecimiento para trabajar con tejidos musculoesqueléticos y dermis, según el RD 9/2014, el Reglamento (UE) 2024/1938 y otras normativas vigentes. Un contenido técnico y claro para profesionales que buscan seguridad, trazabilidad y cumplimiento legal en cada implante.

Leer más »

¿Quieres aprender a usar Shark Screw?

¿Eres especialista en cirugía de mano o pie y residente en España? Ponte en contacto con nosotros y solicita una plaza para alguno de nuestros cursos sobre el tornillo de cortical humano Shark Screw.

¡No te quedes sin tu plaza!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Información básica sobre Protección de Datos Usuario Newsletter – Responsable: Distribuciones Levantinas Sanitarias, S.L. (DILESA)
Finalidad: Gestionar el envio de la newsletter de DILESA. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes retirar el consentimiento en cualquier momento. Información adicional: Puede acceder a la información detallada del tratamiento haciendo click aquí.

¿Quiere consultar con un especialista?

Déjenos un teléfono de contacto y un especialista se pondrá en contacto con usted en la mayor brevedad posible
¡Sin compromiso!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Información básica sobre Protección de Datos Usuario Newsletter – Responsable: Distribuciones Levantinas Sanitarias, S.L. (DILESA)
Finalidad: Gestionar el envio de la newsletter de DILESA. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes retirar el consentimiento en cualquier momento. Información adicional: Puede acceder a la información detallada del tratamiento haciendo click aquí.

 

¿quiere más información?

Déjenos una dirección de email y acceda a la información técnica de nuestros productos

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Información básica sobre Protección de Datos Usuario Newsletter – Responsable: Distribuciones Levantinas Sanitarias, S.L. (DILESA)
Finalidad: Gestionar el envio de la newsletter de DILESA. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Puedes retirar el consentimiento en cualquier momento. Información adicional: Puede acceder a la información detallada del tratamiento haciendo click aquí.

AVISO IMPORTANTE

El contenido de este sitio web, al que está intentando acceder, puede considerarse publicidad sobre productos sanitarios y/o medicamentos. En virtud de las bases legislativas vigentes en materia de publicidad e información sobre productos sanitarios y/o medicamentos sólo se facilitarán contenidos a los profesionales sanitarios facultados.