Shark Screw: Tornillos de cortical humano







¿Qué es Shark Screw?
Shark Screw® es un tornillo de hueso alogénico, compuesto por cortical humana, indicado para cirugías ortopédicas y traumatológicas.
Fabricado de forma que se conservan las estructuras óseas naturales que forman la base del proceso de remodelación ósea natural.
Una vez insertados, los tornillos Shark Screw® son colonizados por las células del cuerpo, crecen y se convierten gradualmente en hueso autólogo en el proceso de remodelación ósea.
Al contrario que con tornillos metálicos, el proceso de remodelación ósea evitará una segunda intervención para extraer el material, eliminando así posibles complicaciones y mejorando la recuperación del paciente.
Al implantar Shark Screw® se crea un puente oseó grande y estable entre los huesos fracturados. Gracias a sus propiedades biointeligentes, Shark Screw® ejercerá como guía para la fusión ósea, iniciando el proceso de osteogénesis en toda la superficie fracturada.
El Shark Screw® cut está disponible en cuatro diámetros diferentes y la longitud se puede mecanizar durante la cirugía, se utiliza para más de 60 indicaciones diferentes. Con aplicaciones desde la mano al pie, se considera el injerto estándar para el atornillado percutáneo de deformidades del escafoides y del hallux valgus, entre otras cosas, y como la herramienta de elección para revisiones complejas y pseudoartrosis.
Referencia | Descripción | Largo | Diámetro |
SC35351 | Shark Screw® cut | 35mm | 3.5mm |
SC35401 | Shark Screw® cut | 35mm | 4.0mm |
SC35451 | Shark Screw® cut | 35mm | 4.5mm |
SC35501 | Shark Screw® cut | 35mm | 5.0mm |
Referencia | Descripción | Largo | Diámetro |
SC3550d | Shark Screw® diver | 35mm | 5.0mm |
SC4550d | Shark Screw® diver long | 45mm | 5.0mm |
El diseño especial del Shark Screw® tendon. Permite el hundimiento artroscópico completo de este anclaje del tendón en el hueso receptor. Las pruebas de esfuerzo en la cabeza femoral muestran una sujeción excelente y hacen del Shark Screw® tendon un ancla alogénica segura para la fijación de tendones y ligamentos.
Referencia | Descripción | Largo | Diámetro |
SC1550t | Shark Screw® tendon | 15mm | 5.0mm |
El Shark Screw® suture es un ancla de sutura cuyo diseño especial permite un avellanado artroscópico completo en el hueso receptor. Las pruebas de esfuerzo en la cabeza humeral muestran una excelente sujeción y hacen del Shark Screw® suture un ancla alogénica segura para la fijación de tendones y ligamentos. Cuando se realizaron las pruebas de esfuerzo biomecánicas, los anclajes de sutura alcanzaron un máximo. Fuerza de extracción de hasta F-max 422 N.
Referencia | Descripción | Largo | Diámetro |
SC1550s | Shark Screw® suture | 15mm | 5.0mm |
Estudios
- INGLÉS
- ESPAÑOL
- A HUMAN, ALLOGENEIC CORTICAL BONE SCREW FOR DISTAL INTERPHALANGEAL JOINT (DIP) ARTHRODESIS: A RETROSPECTIVE COHORT STUDY WITH AT LEAST 10 MONTHS FOLLOW‑UP
- INCORPORATION OF AN ALLOGENIC CORTICAL BONE GRAFT FOLLOWING ARTHRODESIS OF THE FIRST METATARSOPHALANGEAL JOINT IN A PATIENT WITH HALLUX RIGIDUS
- CLINICAL AND RADIOLOGIC RESULTS OF A HUMAN BONE GRAFT SCREW IN TARSOMETATARSAL II/+III ARTHRODESIS
- TREATMENT OF SCAPHOID FRACTURES AND PSEUDARTHROSES WITH THE HUMAN ALLOGENEIC
- CORTICAL BONE SCREW. A MULTICENTRIC RETROSPECTIVE STUDY
- THE APPLICATION OF AN ALLOGENIC BONE SCREW FOR STABILIZATION OF A MODIFIED CHEVRON OSTEOTOMY: A PROSPECTIVE ANALYSIS
- THE APPLICATION OF AN ALLOGENEIC BONE SCREW FOR OSTEOSYNTHESIS IN HAND AND FOOT SURGERY: A CASE SERIES
MANO


Biovigilancia y respuesta clínica: la trazabilidad que protege cada tejido humano
La biovigilancia es el sistema que protege cada tejido humano implantado en cirugía ortopédica, reconstructiva o maxilofacial.
Su función: detectar, evaluar y notificar cualquier reacción adversa o efecto inesperado asociado a injertos óseos, dermis, fascia o membranas biológicas.
Este artículo explica cómo se articula la respuesta clínica ante una sospecha, desde el implantador hasta la autoridad competente, siguiendo los requisitos del Real Decreto 9/2014, la Guía EDQM (5.ª edición) y el nuevo Reglamento Europeo SoHO 2024/1938.
Además, analiza el papel de los bancos de tejidos, los hospitales y la ONT dentro de la red nacional de biovigilancia, y cómo la trazabilidad documental y digital permite actuar con rapidez y prevenir riesgos.
📚 Una lectura esencial para comprender cómo la biovigilancia convierte la normativa en seguridad real para los pacientes.


Calidad y seguridad del tejido óseo: guía completa para profesionales sanitarios
La calidad y seguridad del tejido óseo no son aspectos secundarios, sino pilares de la práctica quirúrgica segura. En cada injerto, desde su obtención hasta la implantación, se aplican protocolos estrictos para garantizar que el tejido sea viable, trazable y seguro para el paciente.
En este artículo, revisaremos el marco legal, los procesos técnicos y las buenas prácticas que aseguran que cada injerto cumpla con los más altos estándares, enlazando con guías especializadas como nuestra publicación sobre establecimientos autorizados para operar con tejidos humanos.


¿Qué requisitos debe cumplir un establecimiento autorizado para operar con tejidos humanos en España?
¿Qué diferencia hay entre un distribuidor y un banco de tejidos autorizado? ¿Quién puede legalmente almacenar o liberar un injerto óseo en España?
En este artículo analizamos qué debe cumplir un establecimiento para trabajar con tejidos musculoesqueléticos y dermis, según el RD 9/2014, el Reglamento (UE) 2024/1938 y otras normativas vigentes. Un contenido técnico y claro para profesionales que buscan seguridad, trazabilidad y cumplimiento legal en cada implante.